jueves, 4 de septiembre de 2014

El sector inmobiliario dice que las operaciones están congeladas y pide una reacción oficial

Armando Pepe, vicepresidente de la cámara del sector, aseguró que prácticamente no hay operaciones. Además resaltó que los cedines impulsados por la Presidente no se pueden usar por falta de regulación del Banco Central


El intento de relanzar los Cedin para activar el mercado inmobiliario, parado desde la instauración del cepo cambiario, parece que solo quedará en eso: en un intento. Desde la Cámara Inmobiliaria Argentina advirtieron las demoras en la implementación de la nueva resolución por parte del Banco Central para hacer más operativo el mecanismo.

Venezuela: Cámara Inmobiliaria: Escasez impide a los ciudadanos optar por una vivienda

Aseguró que es cada vez más marcada la tendencia de déficit en la oferta inmobiliaria nacional


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, se pronunció nuevamente para alertar sobre la tendencia cada vez más marcada de déficit en la oferta inmobiliaria nacional, especialmente en el área de viviendas, a pesar del esfuerzo tanto del sector privado y como del Gobierno, según reseña una nota de la institución.

martes, 2 de septiembre de 2014

La Cámara Inmobiliaria y el Banco Central trabajan en conjunto para motorizar el uso de los Cedin

La entidad informó que envió una serie de propuestas para que sean implementadas por el BCRA, a los efectos de que el Cedin "logre transmitir la seguridad necesaria, agilizar su tramitación y devolverle la confianza a los actores que intervienen en la transacción".


Al detallar las modificaciones sugeridas por el sector inmobiliario, se indica que el objetivo es "agilizar el trámite previo a la escrituración, permitiendo que el escribano interviniente concurra al banco que se utilice para la operación con 72 horas de anticipación de la firma de la escritura, con la documentación necesaria para lograr una preverificación y así conseguir los fondos para el día de la escritura".

Rosario: El escenario del mercado inmobiliario está cada vez más cambiante

Atrás parecen haber quedado los tiempos de bonanza, en la actualidad el rubro continúa a un ritmo más normal a la media histórica de la actividad.


El escenario del mercado inmobiliario está cada vez más cambiante. Atrás parecen haber quedado los tiempos de bonanza, en la actualidad el rubro continúa a un ritmo más normal a la media histórica de la actividad.

jueves, 4 de septiembre de 2014

El sector inmobiliario dice que las operaciones están congeladas y pide una reacción oficial

Armando Pepe, vicepresidente de la cámara del sector, aseguró que prácticamente no hay operaciones. Además resaltó que los cedines impulsados por la Presidente no se pueden usar por falta de regulación del Banco Central


El intento de relanzar los Cedin para activar el mercado inmobiliario, parado desde la instauración del cepo cambiario, parece que solo quedará en eso: en un intento. Desde la Cámara Inmobiliaria Argentina advirtieron las demoras en la implementación de la nueva resolución por parte del Banco Central para hacer más operativo el mecanismo.

Venezuela: Cámara Inmobiliaria: Escasez impide a los ciudadanos optar por una vivienda

Aseguró que es cada vez más marcada la tendencia de déficit en la oferta inmobiliaria nacional


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, se pronunció nuevamente para alertar sobre la tendencia cada vez más marcada de déficit en la oferta inmobiliaria nacional, especialmente en el área de viviendas, a pesar del esfuerzo tanto del sector privado y como del Gobierno, según reseña una nota de la institución.

martes, 2 de septiembre de 2014

La Cámara Inmobiliaria y el Banco Central trabajan en conjunto para motorizar el uso de los Cedin

La entidad informó que envió una serie de propuestas para que sean implementadas por el BCRA, a los efectos de que el Cedin "logre transmitir la seguridad necesaria, agilizar su tramitación y devolverle la confianza a los actores que intervienen en la transacción".


Al detallar las modificaciones sugeridas por el sector inmobiliario, se indica que el objetivo es "agilizar el trámite previo a la escrituración, permitiendo que el escribano interviniente concurra al banco que se utilice para la operación con 72 horas de anticipación de la firma de la escritura, con la documentación necesaria para lograr una preverificación y así conseguir los fondos para el día de la escritura".

Rosario: El escenario del mercado inmobiliario está cada vez más cambiante

Atrás parecen haber quedado los tiempos de bonanza, en la actualidad el rubro continúa a un ritmo más normal a la media histórica de la actividad.


El escenario del mercado inmobiliario está cada vez más cambiante. Atrás parecen haber quedado los tiempos de bonanza, en la actualidad el rubro continúa a un ritmo más normal a la media histórica de la actividad.